Publicado
Hace 3 añosen
La Línea 2 del Cablebús podría comenzar operaciones en diciembre 2020, transporte que beneficiará a 168,181 habitantes de la zona oriente de la Ciudad de México, informó Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la entidad.
Durante la presentación y arranque de obra del proyecto, la mandataria solicitó a las empresas participantes trabajar con buen ritmo con la finalidad de comenzar operaciones al cierre del año. “Ya hicimos el compromisos con las empresas que están participando de trabajar de manera apresurada, porque queremos tener el Cablebús este año, por mucho a principios de 2021”.
Sobre el avance de la obra en la actualidad, la Secretaría de Obras (SOBSE) indicó que hasta el momento registran en el proyecto integral un avance cercano al 19%, luego que ya se tienen un 95% de la mecánica de suelo en las estaciones, 27% mecánica del suelo en los postes y 28% en la fabricación del sistema electromecánico.
El gobierno de la Ciudad de México destinará para el desarrollo de esta obra 3,168 millones de pesos, monto que ayudará a detonar la economía de la zona, ya que en la realización de los trabajos se contempla la generación de entre 1,200 y 1,500 empleos.
Sobre las repercusiones sociales que tendrá el Cablebús en la zona oriente de la capital, Claudia Sheinbaum que con esta obra su gobierno ratifica su compromiso de invertir más donde hay más necesidades, porque eso será trascendente para revertir las desigualdades y llevar a las personas los derechos que requieren.
“En Iztapalapa viven 1.8 millones de habitantes, es una alcaldía que quedó desconectada por su crecimiento irregular, la idea es generar mejor conectividad, acercar a la población más marginada a los derechos –agua, educación, cultura, entre otros– y lograr así no sólo disminuir desigualdades, sino también violencia e inseguridad”.
Este proyecto de movilidad contará con 7 estaciones que cubrirán en su trayecto una longitud cercana a los 10.6 kilómetros, mismos que correrán desde Constitución 1917 hasta Santa Matha, pasando Quetzalcóatl, Buenavista, Guanábana, Lomas La Estancia y San Miguel Teotongo.
Estimaciones de la Secretaría de Movilidad (SEMOVI) indican que la Línea 2 del Cablebús poseerá una capacidad de traslado máxima diaria de 200 mil pasajeros, debido a que contará 308 cabinas, los cuales no sólo verán una reducción significativa en sus tiempos de traslados –33 minutos aproximadamente–, sino también en su economía con una ahorro mensual por personal de 18 pesos.
La línea 2 del @CablebusCDMX que conectará Constitución de 1917 con Santa Marta @Alc_Iztapalapa, forma parte del sistema de movilidad integrada junto con el Trolebús elevado; este nuevo sistema de transporte cuenta con tecnología y certificación internacional. #MasYMejorMovilidad pic.twitter.com/EIbXhJwIs7
— Secretaría de Obras y Servicios CDMX (@SOBSECDMX) January 14, 2020
231 Total de vistas
Crisis aérea en la CDMX, un «callejón sin salida», expertos
El golpe del ‘cártel inmobiliario’ es profundo: Alcalde
Usuarios padecen y se adaptan a rutas alternas a la L1 del Metro
ADO y Santander compran 50 autobuses eléctricos para el MB CDMX
Espera CDMX derrama por más de 9 mil mdp por verano
Suspende el Gobierno CDMX operación de L2 del cablebús