Publicado
Hace 4 mesesen
Wellness es uno de los estilos de vida que, a partir de la pandemia, tomó mayor atención dentro de los habitantes de edificios. La industria wellness va creciendo y se volverá más expansivo, explicó Alberto Cortina, director general del Vitalí Clínica Spa.
Alberto Cortina comentó, en #EnConcretoContigo, que después de más de dos años de pandemia y de confinamiento, el término salud retomó importancia entre la población, ahora se vela no sólo por no estar enfermo sino por tener salud física y emocional.
De acuerdo con el estudio «Tendencias del Entorno Laboral en México (TELM) 2019”, de Kelly Services, el contar con un lugar agradable y con buen ambiente laboral incrementa la productividad hasta 30%.
«Grupo Vitali genera espacios de inspiración para estar equilibrados en los físico y emocional, tenemos rama de spa, consultoría a desarrolladores para crear espacios de relajación en oficinas, corporativos, algo importante es crear estos lazos de conciencia de equipo», detalló el director general de Vitalí Clínica Spa.
Al respecto Vitalí comentó que se encuentra trabajando para incursionar en el mundo virtual a fin de ofrecer espacios en el metaverso que promuevan el desarrollo en equipo.
Según el estudio realizado por Kelly Services en 2021, aproximadamente 70% de los trabajadores han descubierto que el esquema de trabajo flexible tiene más ventajas que el trabajo tradicional.
ÑCasi 57% de los encuestados menciona que después de la pandemia, su esquema de trabajo será híbrido; sin embargo, casi 30% asegura que volverán a laborar desde su centro de trabajo.
1,136 Total de vistas
Aeroméxico elimina la prueba Covid para sus vuelos a Estados Unidos
A la vista carencias de movilidad ante contingencia ambiental
Chihuahua con 42 eventos quiere recuperar al turismo
La pandemia debe cambiar la forma de transportarnos
Aumentará este año la presencia directiva de mujeres en la IP
Covid-19, la catástrofe más cara para aseguradoras: AMIS