Publicado
Hace 2 añosen
El titular del Infonavit, Carlos Martínez Velázquez, dijo que respecto a las investigaciones relacionadas con la empresa Telra Realty que realiza la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), confirmó que continúan la colaboración por los desvíos que afectaron las arcas de la hipotecaria por un monto de 5 mil millones de pesos, de los cuales, se habrían recuperado 2 mil millones por medio de la Fiscalía General de la República (FGR).
Al leer un documento, Martínez destacó varios puntos:
Finalmente, aunque Martínez Velázquez no respondió a los cuestionamientos de si este posible acto de corrupción o fraude por 5 mil millones de pesos habría puesto en riesgo el ahorro de los trabajadores, sí reconoció que ese monto se entregó desde hace tres años:
“Yo consideraría que revisen los estados financieros de 2017 del instituto, donde se registró la operación. Esa operación se hizo en ese año, se registró en los estados financieros del Instituto y ya pasó el tiempo suficiente para el análisis (…) En el estado financiero se determina que se pagaron a una empresa”.
En contexto, fuentes judiciales revelaron que se trata de un monto de dinero devuelto por los empresarios Rafael y Teófilo Zaga Tawil, propietarios de Telra Realty, que serían de los principales accionistas de Fibra Uno (FUNO).
348 Total de vistas
Crecen pagos directos al Infonavit de empleados no inscritos
Infonavit-ONU van con foro para el desarrollo urbano
Perspectiva del sector empresarial positiva: Infonavit
Infonavit lanza Ventanilla de Responsabilidad Compartida
El golpe del ‘cártel inmobiliario’ es profundo: Alcalde
Infonavit alcanza a más de 3 millones de acreditados