Publicado
Hace 2 añosen
Por primera vez, Getac incorpora tecnología LiFi que se integra al mercado de equipos robustos, lo cual significa que clientes de diversos sectores profesionales podrán disfrutar los beneficios de una fiabilidad totalmente robusta y una innovadora en un solo dispositivo, abriendo paso a una serie a de nuevas y potentes aplicaciones y casos de uso.
A través de un comunicado Getac detalla que hasta ahora, los usuarios que deseaban aprovechar los beneficios de la tecnología LiFi tenían que usar un adaptador USB conectado al dispositivo. Este método es vulnerable frente al más mínimo golpe o caída, algo inviable en muchos entornos de trabajo en los sectores de defensa, seguridad pública, automotriz, recursos naturales y manufactura.
Getac añade que este anuncio significa que los usuarios de dichos sectores podrán adquirir una solución totalmente robusta con tecnología LiFi integrada en el dispositivo. El primer dispositivo de Getac que ofrecerá la función de LiFi integrado será la tableta UX10 totalmente robusta recientemente lanzada.
La tecnología LiFi (del inglés light fidelity) utiliza luz para transmitir datos en lugar de radiofrecuencia, como es el caso de las tecnologías tradicionales como Wi-Fi, LTE, 4G, 5G, etc. Este enfoque innovador ofrece una serie de beneficios respecto de las tecnologías basadas en radiofrecuencia como:
Añade que la combinación de fiabilidad robusta y conectividad LiFi abre una serie de nuevas y potentes posibilidades de aplicación en distintos sectores como en el de defensa, seguridad pública, automotriz, manufactura, y energía.
444 Total de vistas
DD360 propone tecnología sobre ventas tradicionales
Digitalización evita pérdidas en la construcción: Calidad Cloud
Columna En Concreto 2 de Agosto
La industria inmobiliaria vive una inversión tecnológica: MULIV
Reental propone tokenizar los inmuebles y democratizar la inversión
Desabasto e inflación llevan a la digitalización inmobiliaria: KW