Publicado
Hace 2 añosen
La Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF) informó que por la contingencia del COVID-19 (coronavirus), dará facilidades regulatorias temporales para las instituciones de seguros.
Por ejemplo, las aseguradoras que no contemplaban en sus pólizas o excluían los riesgos derivados del COVID-19 puedan establecerlas en sus productos.
Además de que las Instituciones de Seguros, que así lo requieran, puedan ampliar los plazos para el pago de primas por parte de los asegurados leales y vulnerables, sin penalización o cancelación de pólizas, en beneficio de los mismos.
La CNSF señala que para garantizar la atención de los asegurados y la importante fuente de empleos que constituye el sector asegurador, así como afianzar la continuidad de los servicios que brinda a la población, ha determinado realizar temporalmente las siguientes acciones:
• Ampliar los plazos de requerimientos de información a las Instituciones de Seguros para que concentren sus esfuerzos en la atención de sus asegurados.
• Facilitar la entrega de Reportes Regulatorios que se encuentran obligadas a presentar.
• Extender el plazo para el refrendo de cédulas con el fin de que los agentes de seguros concentren sus tareas en la atención al público.
• Mantener la aplicación de exámenes para la certificación de nuevos agentes de manera coordinada con el Centro de Evaluación de Intermediarios.
La Comisión Nacional de Seguros y Fianzas y la AMIS se comprometen a mantener la continuidad operativa del sector asegurador en protección de la población atendiendo las determinaciones que dicten las autoridades sanitarias
345 Total de vistas
Aeroméxico elimina la prueba Covid para sus vuelos a Estados Unidos
Modelo wellness se expande a edificios de oficinas
A la vista carencias de movilidad ante contingencia ambiental
Chihuahua con 42 eventos quiere recuperar al turismo
La pandemia debe cambiar la forma de transportarnos
Expertos acusan desigualdad de género en autonomía económica