Publicado
Hace 1 añoen
Contar con un seguro nos ayuda a reducir el costo o efecto de una pérdida causada por una variedad de riesgos que nos rodean; según la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera 2018, 75.6% de la población adulta en México no cuenta con ningún seguro, lo que representa 59.8 millones de personas, 28.8% de ellas asegura que no los necesitan, ni les interesa tenerlo y 16.6% consideran que son muy caros, señaló Juan Luis Ordaz, director de Educación Financiera Citibanamex.
En una nota de prensa señala que un seguro es una herramienta financiera que ofrece una aseguradora mediante un contrato y nos permite protegernos económicamente frente a determinados riesgos del entorno. Este contrato puede tener vigencia de semanas, meses o años y durante ese plazo nos ofrece un respaldo ante imprevistos, mediante el pago programado que hacemos como asegurados de una cantidad llamada prima.
Estar asegurado da acceso a diferentes beneficios como puede ser:
También recuerda que los accidentes y enfermedades nos pueden afectar sin importar la edad, la condición socioeconómica o el lugar donde vivamos, ya que todos estamos expuestos a riesgos que pueden cambiarnos la vida y hacernos perder de un momento a otro algunos de los recursos más valiosos que tenemos.
Ante ello, señala que existen diferentes tipos de seguros, siendo los más comunes de: vida, accidentes, gastos médicos, automóviles, casa, entre otros. Cada uno de ellos tiene sus propias especificaciones, sin embargo, en general funcionan de la misma manera.
Señala que debemos saber que tener un seguro no elimina los riesgos a los que estamos expuestos, pero nos garantiza contar con determinada cantidad llamada suma asegurada en caso de ser necesario.
Algunos de los términos que caracterizan a los seguros:
Por lo general adquirimos un seguro “Por si acaso…” o “No vaya a ser la de malas…” por lo que tenemos que estar conscientes que sólo en caso de enfrentar la situación para la que tenemos el seguro, nos pagarán la suma asegurada, en otro caso no se nos devuelve la cantidad que pagamos por la previsión.
Un seguro es para hacer frente a algo que no queremos que pase, pero que puede suceder, por ejemplo, una enfermedad, un desastre natural o un accidente. La idea es que en lugar de tener que hacer un fuerte gasto en un momento difícil, podamos planear pequeños pagos que nos den seguridad en caso de alguno de estos imprevistos.
Una vez asegurados, es importante que nombremos a uno o varios beneficiarios, quienes serán las personas a las que se les pagará la suma asegurada en caso necesario. Podemos designar como beneficiarios a nuestro esposo o esposa, a los hijos si son mayores de edad, los padres o algún amigo cercano. Lo más importante es que sea alguien de toda nuestra confianza. Ser beneficiario es un privilegio y una gran responsabilidad, por eso debemos avisarle a quienes nombremos como beneficiarios y cuando llegue el momento llevarán a cabo el reclamo de la indemnización del seguro.
En la mayoría de los casos los seguros son flexibles y se adaptan a sus necesidades. Considérelo, ya que nunca sabemos que nos puede pasar y qué le pueda pasar a nuestro patrimonio. Contratar un seguro, es una buena decisión para su beneficio y el de su familia.
Seguros Citibanamex ofrece a sus clientes la posibilidad de contratar distintos tipos de seguros para prevenir imprevistos, tales como: seguro de auto, seguro de celular, seguro de vida, seguro de hospitalización, seguro de casa, seguro de pyme, seguro de viaje, seguro de accidentes, seguro de bolso protegido y seguro de compras protegidas. Para más información visita: https://www.banamex.com/seguros/index.html
200 Total de vistas